Entradas

Mostrando entradas de 2014

¡Chau, Córdoba!

Imagen
A estas alturas muchos sabrán que la inestabilidad es algo que se puede notar en este espacio. Si bien las letras son parte de mi vida, suelo ser nómada en cuanto a su colocación. Quería ir plasmando cronológicamente cada experiencia, cada viaje, pero en un momento fueron demasiadas cosas por vivir y poco tiempo/cabeza para aterrizarlas. Ahora que he puesto pie en casa y que poco a poco retomaré mis viejos hábitos, iré compartiendo lo que fue visitar Mendoza y cagarnos de frío, conocer Capital Federal con el corazón en dos, pasar nueve horas en La quiaca, no poder entrar a Bolivia... La adrenalina por cruzar fronteras para poder permanecer más tiempo en la bella Argentina y todo lo que conlleva.  Sin embargo, hoy que tan a flor de piel tengo la añoranza y tan presente mi camino diario por Cañada, Colón, Yrigoyen y Estrada, escribo y agradezco al personaje principal de esta historia. ------ Recorrí parte de la Argentina. Viví en Córdoba y viví con ella. Me saludó co...

Amigos extranjeros

Imagen
Hace ya un par de semanas que no salía a correr. Los pretextos son muchos cuando la fuerza de voluntad es baja: hace frío, el sol está fuerte y no tengo bloqueador, tengo resaca, estoy desvelada, tengo cólicos, and so on...  Sin embargo, hoy que sí decidí salir me topé con que el día estaba hermoso, vi los árboles que tanto me gustan (lapachos rosados) y me encontré con una buena compañera de viaje a quien no había visto desde hace tiempo. El día cambió completamente, aunque todo estaba igual.  Sigo dándome cuenta de que hablar con extranjeros siempre ayuda, incluso cuando no provengan del mismo país que tú, aunque el bagaje sea distinto, están en la misma posición que tú: han tenido el choque cultural, perciben la sociedad desde afuera y están tan solos como tú.   Saben lo complicado que es tratar de llevar una vida normal sin nadie que te respalde o que esté a tu lado; saben que cuando se trata de viajar hay días que no son ni asombrosos, ni emocionantes; que d...

Siempre es hoy

Imagen
Jueves 4 de septiembre Hoy falleció Cerati. Hoy el más pequeño cumplió 7. Hoy inició la tormenta de Santa Rosa*. Hoy fui a trabajar, fui al súper, tomé mates... Lo único fuera de lo cotidiano fue un pensamiento: que la cotidianidad siempre está. La llevamos inmersa, la vemos al tomar el mismo camino rumbo a casa, la misma comida, misma ropa, mismas palabras, rutina, rutina, rutina. Pero es así. Estemos donde estemos, nuestra naturaleza sedentaria llamará tarde o temprano y nos orillará a echar raíces. Y, bueno, me pasa ahora en el sur del continente. Tan lejos de mi familia y la gente que realmente me conoce. Es difícil cuando no tienes el dinero del mundo para cambiar de escenario, volver a casa y sacudirte la monotonía. Pensar en el legado del líder de Soda Stereo me hizo temblar. No soy la fan más grande, pero sí una de las tantas pruebas de que su música traspasó fronteras y generaciones. Mi infancia está plagada de sonidos ochenteros y claro que "nada personal...

Señores pasajeros

En momentos extraño. Quisiera volver y quejarme del tráfico, la gente grosera, y las estupideces que está haciendo la alcaldesa. Después pienso que al estar allá extrañaré los momentos más cotidianos acá: los mates endulzados por una buena charla, las diferencias culinarias y las aventuras en el proceso de cocinar en grupo. Caminar por cañada en un día templado, comer helado en la plaza, y que los desconocidos -que ya son parte de tu día a día- te saluden. No sé cómo será mi vida de regreso en León, pero sé que este viaje me ha cambiado en formas que no esperaba. Esta sociedad es más tolerante y abierta, de tal forma que hay menos prejuicios. Por sus cuestiones económicas, la cuestión de marketing no te define (tanto) como persona. No hay (tantas) miradas nocivas hacia el vestir, ni rechazo ante la tan relativa estética. Seguro tendré un choque cultural a mi regreso, mas es ahí dónde veremos qué aprendí. Por mucho que me dedique a la educación, no le puedo enseñar tolerancia a...

A los que no conocemos

Imagen
La lógica dice que para querer a una persona hay que pasar tiempo con ella, conocerla, aceptarla y así. Me arriesgué a hablar de lógica porque cuando se trata de amor, lo que menos hay es sentido común o razonamiento. El punto del que quiero hablar es de cuando ese sentimiento que te hace sonreír sin motivo aparente, ése que hace que los días fríos sean llevaderos, y el mismo que nos hace escribir sin censura, vive en ti sin siquiera haber conocido a quien los provoca... ¿Qué? Hablo de aquella sensación de paz y alegría que provocan esas pequeñas viditas cuando aún están en proceso de preparación para llegar al mundo. Claro está que depende mucho de las circunstancias, pero creo que hasta cuando no son las óptimas, el ver a un ser tan susceptible derrite al más frío. Mientras más cercana la relación familiar, más amplia la sonrisa. Al menos eso es lo que ha venido pasando en mi experiencia. Me he desmoronado cada que mi hermana me ha soltado el: peri, ¿qué crees?  previo a...

Caminando ando

Imagen
El día después de  la alta lluvia en Alta Gracia  recorrería una parte de la sierra cordobesa con un grupo; mas el clima siguió igual, por lo que minutos después de que me alisté para ir, me informaron que se pospondría. Volví a la cama. Feliz de poder seguir durmiendo, pero un poco decepcionada. Pasé ese domingo boludeando  con mis compañeros: riendo, tomando mate, comiendo galletitas con dulce de leche y, dentro de todo, tratando de escribir. Transcurrió una semana para que pudiera tener mi primera experiencia de trekking... Bueno, primera en otro país. Luego de que alguien me preguntara si esto se hace en mi ciudad, me puse a pensar y recordé que algo similar hicimos en tercero de secundaria con el Profe Fidel. No era precisamente un guía, y desconozco si es una actividad que promuevan para los turistas como lo hacen aquí. Esa vez en el cerro del gigante (sí, argentinos, así se llama) también me caí y me divertí tanto como me cansé, así que creo que cuenta. En...

Her... Or him

Imagen
Finalmente pude ver una de las pelis que está dentro de las muchas que tengo en mi lista. Esta vez la traducción del título no estuvo tan disparatado, en español se llama "Ella"; es protagonizada por Joaquin Phoenix y dirigida por Spike Jonze.  A pesar de que puede parecer un poco trillada la historia del tipo introvertido, el hecho de estar situada en el futuro modifica dicha percepción, ya que se puede ver la alienación por la que todos atraviesan. De manera que  Theodore Twombly (Phoenix), como muchos otros, buscan formar sus vínculos por medio de la tecnología, en este caso: sistemas operativos con inteligencia artificial. Si bien es futurista, no creo que esté nada alejada del presente. En todo caso, lo vi más como una metáfora, pues no estamos tan lejos de la enajenación que consigo trae la tecnología, además de que todos tenemos o hemos tenido a una Samantha en nuestra vida. Ésa con la que nos encanta estar, pero que no podemos tener del todo. Con quien tuvist...

Alta lluvia en Alta Gracia

Imagen
Cuando me dijeron que encontraría varios museos interesantes y paisajes muy verdes, me emocioné. Al saber que estaba a sólo 38 kilómetros de Córdoba, escogí el día y me preparé... Psicológicamente porque realmente no tenía mucho qué hacer más que levantarme temprano e ir a la pequeña terminal que está en el Mercado Sud y tomar el colectivo . Justo fue lo que hice. Ese fin de semana sonaba interesante: Alta Gracia en sábado, trekking a la sierra en domingo. Pero no contaba con que Tláloc me siguiera a tierras sureñas e hiciera de las suyas, por lo que ese sábado fue  muy distinto a cómo lo esperaba. Y eso que últimamente me he manejado bajo un concepto de  cero expectativas para todo y todos. Sin embargo, sí esperaba poder caminar tranquilamente y hasta refugiarme en alguna casa de té o confitería para poder escribir. Entonces, salí de la residencia y caminé a la terminal. No tenía idea a qué hora salía el colectivo, pero supuse que -como pasa con los que van a ciudade...

El viaje interminable hacia las cataratas

Imagen
En las muchas horas de viaje que tuve para ir a la Provincia de Misiones también tuve mucho tiempo para pensar. De ida no dejaba de pensar en lo complicadas que son las relaciones de pareja (qué raro, ¿no?) y cómo tu bagaje siempre está contigo, vayas a donde vayas. Cómo te topas con personas que quisieras haber conocido en otro momento, un poco antes o un poco después. Y, sobre todo, cómo duele cuando eres tú quien llega a destiempo la mayoría de las veces. Cuando dejé de lastimarme con esas ideas pesimistas, empecé a notar lo realmente largo que sería el viaje y me di cuenta que las chicas que habían organizado el viaje, no tenían idea de nada: la ruta, los costos, el hospedaje,  ni siquiera los lugares para hacer camping (que era la idea) . No tenía acceso a Internet como para buscar, así que empecé a pensar en opciones... Que tampoco eran muchas.  Había investigado para ir a las cataratas de Iguazú y los costos eran mayores si me iba yo sola. Después me encontré c...

Peso argentino

Imagen
A unos días de cumplir mi primer mes fuera de casa, he conocido, saboreado, visitado, disfrutado, reído; he sentido frío, lluvia sin frío, calor, calor humano; he estado viviendo unos de los mejores días de mi vida, sin embargo creo que me conoces lo suficiente como para saber que ha habido aspectos negativos de los cuales tengo que quejarme. Una más para el libro de "Injusticias Kika", dirían en mi casa. Lo primero en la lista es el costo de vida. Inicialmente creí que el problema era que en mi mente hacía la conversión a pesos mexicanos (1.6 MXN = 1 ARS), pero realmente no es tanta la diferencia. ¿Qué pasaba entonces? Pensé que estaba comprando en los lugares equivocados, así que dejé de ir al súper para ir a verdulerías y puestos ambulantes. Pero seguía gastándome cerca de cien pesos en una penca de plátanos, una lechuga, un par de zanahorias, pepinos, pimientos y yogur. Las cuentas no iban bien en LoreMex. Esto sin contar el desfalco en Buenos Aires: taxi del Aerop...

Amor en el sur del continente

Mucho se dice sobre el amor: que se encuentra en diversas formas, no conoce edad o género, no distingue estrato social y que todo lo vence. Mi -tal vez poca- experiencia me dice lo contrario respecto a esto último. Si bien el sentimiento puede persistir ante circunstancias complicadas, la relación no lo hace.  Hay factores que son imposibles de superar. La distancia es uno de ellos. Creo que todos hemos vivido en carne propia o hemos presenciado la incomodidad que resulta de siquiera considerar tener una relación a distancia. En el momento, piensas que es posible: harán videollamadas en skype, whatsappearán todo el día, se enviarán imágenes y la comunicación será excelsa. ¡Ya está! Pero, ponemos los pies sobre la tierra (si es que lo hacemos) nos damos cuenta que, para empezar, el contacto físico es necesario y, para seguir, los contextos siempre son importantes.  Y, bueno, cuando la resignación llega, lo siguiente es decidir qué decir y qué callar definitivamente. Es...

¡Santos días santos, Batman!

La semana pasada fui invitada por una de mis roommies a pasar las pascuas en su ciudad de origen, Huinca Renancó, que se encuentra al sur de la Provincia de Córdoba. Hice caso omiso a los comentarios en los que les  echaban carrilla  (incluiré jerga mexicana para que vean lo que se siente no entender, pelotudos) diciendo que era un pueblo tan pequeño que no contaba con tiendas de ropa o universidades y que sólo tenía tres vacas. No quise hacer expectativas de ningún tipo, igual iba a conocer y disfrutar lo que se me atravesara. Lo primero que se me atravesó fue la cama. Después de casi seis horas de viaje, era lo único que queríamos ver. Al día siguiente, me topé con el primer signo de estar en un ambiente familiar: la llamada para desayunar... Almorzar... Comer. ¡Carajo! Aún no entiendo bien el nombre y horario de la toma de alimentos (menos cómo hacen para comer tanto y estar tan delgados). Entonces, conocí a la familia de mi roommie. Inmediatamente sentí el cal...