Entradas

Mostrando entradas de 2013

Extraño extraño

Es raro, pero hay días en que recibimos (o percibimos) más afecto de algún perfecto extraño que de nuestros allegados.  Y lo extraño también puede llegar a ser el lugar donde esto pasa.  Bueno, espero que sólo sea mi caso y que ustedes tengan vidas afectivas más llenas que la mía... No, la verdad espero que haya más iguales a mí. 

26 puntos

Recién llegué a los 26 años de edad y me gustaría hacer énfasis en algunas lecciones que he aprendido en ese tiempo: Los cumpleaños están sobrevalorados. El día más común puede ser el mejor de tu vida. N o siempre vas a obtener lo que quieres. No importa cuánto lo desees. Si no es el momento adecuado, no lo tendrás. Lo único que puedes controlar es tu actitud hacia la vida. Ni tu salud, ni tu carrera, ni tus sentimientos. Tu actitud. Tienes los amigos que te mereces. Recibes lo que das y sólo tú sabes qué aceptar. El peso perfecto no existe así como tampoco. Tus posesiones no hablan de quien eres si no de tu grado de inseguridad y administración monetaria. Si te conoce desmaquillada, olorosa, avergonzada y aún así sigue ahí, lo logró. Si estando desmaquillada, olorosa y avergonzada te sigues sintiendo hermosa. Lo lograste. Una amiga nunca  tira mala vibra. Ni entre líneas o bromas. Si tienes un talento no lo dejes de lado, o cada día te costará más recordar porqué lo ...

Alguien especial

No recuerdo dónde leí que los amigos entran y salen de tu vida como en un restaurante. Me pareció triste porque es cierto. Y es que, pensándolo fríamente, en la vida cada uno va trazando su línea sobre un gran lienzo y ésta se cruzará con miles más, pero será difícil que permanezcan paralelas por mucho.  Hay quienes prometen absolutismos del tipo  siempres,   eternamentes, nuncas y jamases ... Esperen la decepción, pues -parafraseando al Sr. Conejo- para siempre a veces sólo es un segundo. Yo creo que todo se puede derrumbar en cualquier instante. ¿Catastrófica? ¿Pesimista? No se hagan los sorprendidos, ya me conocen, peeero no todo es malo en Lorelandia, precisamente por esto es que trato de hacer que las cosas duren. Aunque quizá esto no sea bueno, pues todo es finito y hay que aceptarlo. Dicen que los amigos son hermanos por elección: eliges saber más de ellos, confiar en ellos y dejarlos entrar. Después de todo, la mayoría de las veces llegaron si...

Aprendamos geometría (Parte II)

(Continuación) Estamos envueltos en tantos círculos viciosos que ya resulta casi imposible detectar el punto donde nos equivocamos. Uno de ellos es el conocido el pueblo tiene el gobierno que merece . No quiero sonar pretenciosa porque admito que no sé de política, y este no saber implica el desconocimiento de leer entre líneas. Entender lo que realmente se dice en discursos políticos no es una habilidad que yo posea. Y, es que, eso... de hablar... con tanta... pinche... pausa... y... un léxico... por demás... rebuscado... es... un elemento... retórico... que... logra... marear... atarugar... atolondrar... aburrir... y confundir... a los ciudadanos... de esta hermosa nación... He dicho.  Gracias.  *Ovación* Como decía, conocer los antecedentes de cada burócrata para poder atar cabos sobre los verdaderos intereses detrás de esos discursos tampoco está dentro de mis gracias. E incluso teniendo estos conocimientos se puede caer en debate sobre lo que verdaderamente e...

Aprendamos geometría (Parte I)

Hello, guys! Our goal for today is to identify shapes. Today's shape is the circle... The vicious circle. Soy maestra de inglés y desde la semana pasada estuve recibiendo capacitación. Muy bonita. Muy bonita. En teoría todo suena lindísimo, alcanzable y nos hace creer en la posibilidad de un mundo mejor. ¡Oh, pedagogía! Tan ignorante del mundo burocrático. Un día  iba m uy motivada por aprender nuevos métodos de enseñanza cuando escuché las novedades sobre el plantón-berrinche de la CNTE. Casi me estampo con otro coche por el coraje que hice. Es que no sé ni cómo empezar a describir el vómito de ideas que me provocan esos haraganes y la "fuerza" policíaca.  Para empezar, me avergüenza admitir que comparto profesión con esa bola de mediocres. Bueno, no. Profesión viene de profesar  que significa ejercer;  y yo, a diferencia de ellos, sí la ejerzo. Día tras día voy a la escuela a tratar de transmitir mi amor por las letras y la cultura anglosajona. Aunque...

¿Qué pasaría si...?

Imagen
La vida es consecuencia de una toma de decisión. Buena o mala, pero decisión al fin. Ya sea que tus padres hayan decidido tenerte o hayas sido un accidente. Así de fácil. Las personas análiticas (eufemismo de "neuróticas") pensamos con frecuencia en el "¿qué pasaría si...?" y solemos marearnos contemplando la infinidad de resultados de una posible decisión. No se diga si ésta es una de las drásticas (trabajo, relaciones, salud). Es chistoso. Bueno, la verdad no hay nada gracioso en ello, pero es raro cómo una decisión "insignificante" puede traer cambios enormes en una vida.  Pequeñas decisiones, pequeños compromisos.  Una serie de responsabilidades que ejemplifican tan bien al efecto mariposa. Así es cómo se construyen los hábitos o las adicciones. Diciendo que no o que sí a los benditos relajantes (a.k.a cerveza, cigarro, incluyaeldesupreferenciaaquí); luchando con la flojera de ir al gimnasio; y hasta en lo cívico, manteniendo la basura e...

Nosotros te llamamos

Si eres como yo, alguna vez te ha cruzado la idea de que los trabajos son como las relaciones de pareja y, por ende, las entrevistas laborales son como las primeras citas.  Conforme vas creciendo, te vas haciendo a la idea de que lo más saludable es tener un trabajo-relación para cubrir tus necesidades básicas.  Cuando estás en la prepa tal vez tienes uno o dos, pero no son muy serios y con ellos experimentas un poco. Sabes que hay un horario, que a veces hay que dar explicaciones, que puede llegar a ser muy gratificante, y que es importante poner límites. Cuando estás en la universidad empiezan las preguntas. Se supone que ya eres grande , ya debes saber qué es lo que vas a hacer y ya hasta deberías estar empezando. Si sigues con el trabajo de la prepa te preguntas si realmente se sigue adecuando a quien eres tú ahora. Conoces otras áreas, ves que hay un mundo allá afuera. Unos probarán el freelancing  y otros encontrarán los trabajos de sus vidas. Sin embargo...

¿Comer o ser comido?

      En la sociedad actual esta frase prevalece, pero con una connotación distinta. Y, es que, el comer ha pasado de ser una necesidad fisiológica a ser una necesidad social. Por lo menos hasta ahora no he logrado presenciar (o llevar a cabo) la idea de tener una reunión sin algún tipo de alimento: llámese café, cerveza, helado, comida, cena.     No digo que la comida sea mala, no digo que convivir en la mesa o comer constantemente sea malo. Es natural sentir hambre, pero es igualmente natural sentir saciedad. El problema es que muchos solemos comer por tiempo y no por cantidad. Si no, ¿por qué se come en el cine? ¿En serio necesitamos comer durante una hora y media para saciar nuestro apetito? ¿Es que el hambre se va automáticamente cuando termina la película?      No pretendo señalar o criticar los hábitos que ya son tradición en nuestra cultura (y en algunas otras), sino despertar un poco de la realidad que muchos vivimos. D...

El vestido perfecto

Creo que encontrar pareja es muy parecido a cuando vas a comprar ropa, por ejemplo cuando buscas un vestido: Si no sabes lo que buscas, ninguno te va a gustar del todo y a la vez todos van a llamar tu atención. Cuando ya sabes qué es lo que buscas, no es más simple pero por lo menos sabes a dónde vas. Ya en este punto, puede pasar que encuentras uno que te encanta a primera vista. Te lo pruebas y resulta que no se acopla del todo a tu cuerpo: de unas partes te queda muy apretado y de otras, muy flojo... No te sientes a gusto con él. Ves otro, ya sabes más o menos qué características no te favorecen; éste tiene además un color espectacular, pero cuando lo pides... Resulta que no hay de tu talla. Por más que te pruebes uno más chico y uno más grande, alguien más ya se llevó el que podía ser para ti. Después de eso puede que ya estés muy decepcionada y prefieras recurrir a los vestidos que ya conoces y tienes en casa, aunque no sean realmente lo que tú quieres. Sigues b...