Aprendamos geometría (Parte II)
(Continuación)
¡Viva México, cabrones!
Estamos envueltos en tantos círculos viciosos que ya resulta casi imposible detectar el punto donde nos equivocamos. Uno de ellos es el conocido el pueblo tiene el gobierno que merece. No quiero sonar pretenciosa porque admito que no sé de política, y este no saber implica el desconocimiento de leer entre líneas.
Entender lo que realmente se dice en discursos políticos no es una habilidad que yo posea. Y, es que, eso... de hablar... con tanta... pinche... pausa... y... un léxico... por demás... rebuscado... es... un elemento... retórico... que... logra... marear... atarugar... atolondrar... aburrir... y confundir... a los ciudadanos... de esta hermosa nación... He dicho. Gracias. *Ovación*
Como decía, conocer los antecedentes de cada burócrata para poder atar cabos sobre los verdaderos intereses detrás de esos discursos tampoco está dentro de mis gracias. E incluso teniendo estos conocimientos se puede caer en debate sobre lo que verdaderamente es y lo que pueda ser una estrategia. Al final del día, sólo ellos saben qué es cierto y qué no. Porque ni leyendo toda la información habida y por haber se logrará saber la verdad. ¿Por qué estoy tan segura de ello? Por el Guardabarreras que todo medio de comunicación tiene.
Entonces, si bien no podemos saber lo que realmente pasa en el ámbito político, sí podemos hacer algo desde nuestra trinchera. Actuando con honestidad y completa responsabilidad cívica... Valiendo madres, ¿verdad?
Aquí es donde empiezan nuevos círculos. Siempre llego a la conclusión de que la educación es la base para realmente tener el gobierno que nos merecemos. Si tenemos gente preparada, que busca y da calidad desde el aspecto cívico, entonces la corrupción no sería un asunto tan colosal.
Pero, ¿qué creen? Que los que imparten esa educación están en su sabático manifestándose porque no quieren que los evalúen (ergo, despidan). Aunque, me quedé pensando después de la última publicación y es probable que sea verdad lo que muchos dicen: que algunos maestros están ahí por órdenes de sus jefes so pena de ser colocados en zonas difíciles. Esto con fines políticos -izquierdosos- para cierta marcha que tendrá lugar en un par de semanas.
Ése es mi ejercicio de leer entre líneas y analizar círculos. Una geometría bastante decepcionante, pero aún así, como cada año, las calles se empiezan a llenar de tricolor preparándonos para festejar la independencia de México... ¿Independencia? ¿En serio?
Como cada año, me cuestiono esta situación de supuesta independencia. Creo (espero) no ser la única, pero cada año es más evidente la sátira que nuestros políticos nos venden y, por supuesto, les compramos al celebrar esta mencionada libertad.
Lo no tan malo: aprobaron la reforma educativa.
Lo malo: a ver con qué sale el sindicato.
Lo peor: la propuesta de reforma hacendataria.
Lo no tan malo: aprobaron la reforma educativa.
Lo malo: a ver con qué sale el sindicato.
Lo peor: la propuesta de reforma hacendataria.
Comentarios
Publicar un comentario