Bendito tiempo, maldito tiempo.

No hay tiempo: respira. No hay tiempo: camina. Todo en automático: duermes, sueñas, despiertas, comes, trabajas, peleas en el tráfico, comes, trabajas, llegas a casa y descansas... ¿En serio descansas? Cierras los ojos y pierdes la conciencia, pero no creo que eso sea descansar. Y pensándolo mejor, no todos pueden perder algo que nunca han tenido.

No hay tiempo, hay que ganar dinero. Tiempo es dinero. No me hables, no me interrumpas, estoy creando. Crear, innovar, comprar, vender, ganar, apostar, robar, todo se reduce a dinero, dinero, dinero.

Algo me duele, pero no hay tiempo, tenemos que enajenarnos, oh espera, ¿lo dije en voz alta? No importa, mañana no lo sentiré, mañana, mañana. Mañana ya no sentiré ni eso, ni nada más porque no habrá tiempo de nada y a la vez "tiempo es lo que sobra".

Debe haber equilibrio: amigos, novio y familia; fiestas, fiestas, fiestas. ¿Estás disfrutando o sólo pasando el tiempo? Reestructurando, ¿estás pasando el tiempo o el tiempo te está pasando a ti? No importa, mañana no lo sentirás.

La ciudad es la que te consume: centros comerciales, negocios, publicidad, compra, vende, aparenta, pertenece, vive. ¿En realidad estás vivo? Tal vez sólo vives en automático, ¿sabes cuál es mi más grande miedo? Morir y darme cuenta que nunca viví.

¿Estás viviendo o sobreviviendo? ¿Eres o quieres ser? Mañana no lo sentirás, el tiempo es lo que sobra, ¿recuerdas? Mañana ya no estarás. ¿Cuál fue el mejor día de tu vida? Yo todavía no lo vivo. No soy idealista, sólo aspiro a vivir bien lo que resta para mí.

Sería inútil haber ya vivido el mejor día de tu vida, no habría razón para seguir aquí. Yo llegué a desearlo, no quería estar aquí, lo intenté y no pude. Ahora que puedo y que he decidido vivir, intento no sólo sobrevivir.

Para morir únicamente bastan unos instantes sin respiración, y para realmente vivir, se requiere más que un proceso biológico automático.

Sin embargo... no hay tiempo, ¿recuerdas? Hay que caminar, dormir, trabajar, comer, producir. Incluso las relaciones están programadas, las pláticas son las mismas, las experiencias no cambian, todo igual, la monotonía de pronto recibe el nombre de "estabilidad".

Tú controlas tu vida, no ella a ti. ¿Que no habrá dinero? ¿Y qué necesitas? Sólo alimento, lo demás es totalmente dispensable. ¿No me crees? No te apures, mañana lo olvidarás, mañana ya no existirás.

Trascender. Eso sería ideal,lo paradójico es buscar hacerlo de una forma en la que jamás vives del todo por obsesionarte con dicha meta.

¿Lo más parecido al mejor día de mi vida? Cuando me di cuenta que yo controlaba el camino, cuando supe que había despertado de mi letargo y me di cuenta que había tirado parte de mi vida.

No hay tiempo: respira. No hay tiempo: camina. Mañana ya no lo sentirás, mañana ya no existirás.

Comentarios

  1. WOW .... Mujer que buen texto,, felicidades,, me vivo orgullosa al ser parte de tu vida y círculo de amigos.

    ResponderEliminar
  2. Dejar de sobrevivir en la selva de concreto es momentaneo, hoy tomas conciencia de ello y mañana lo olvidas, de lo contrario ya no formas parte de esa selva.

    ResponderEliminar
  3. Perdón por el atrevimiento, no suelo pasear por otros blogs, me llamó la atención el tuyo, recorde antaños pasajes de mi vida, y deja decirte, que todas esas dudas, miedos, preguntas, son exsistenciales, y son preámbulo para lo mejor que biene en tu vida. suete!. me encanta tu filosofía. saludos.

    ResponderEliminar
  4. Wow, muchas gracias por las palabras y bienvenidos siempre: mi blog es su blog (aunque lo descuide un poco).

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

El ser mejor mujer (Parte II)

Primeras impresiones

Basta! Me voy rumbo a la puerta y después a un boliche a la esquina a tomar una ginebra con gente despierta... Esta si que es Argentina!