Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2013

Aprendamos geometría (Parte I)

Hello, guys! Our goal for today is to identify shapes. Today's shape is the circle... The vicious circle. Soy maestra de inglés y desde la semana pasada estuve recibiendo capacitación. Muy bonita. Muy bonita. En teoría todo suena lindísimo, alcanzable y nos hace creer en la posibilidad de un mundo mejor. ¡Oh, pedagogía! Tan ignorante del mundo burocrático. Un día  iba m uy motivada por aprender nuevos métodos de enseñanza cuando escuché las novedades sobre el plantón-berrinche de la CNTE. Casi me estampo con otro coche por el coraje que hice. Es que no sé ni cómo empezar a describir el vómito de ideas que me provocan esos haraganes y la "fuerza" policíaca.  Para empezar, me avergüenza admitir que comparto profesión con esa bola de mediocres. Bueno, no. Profesión viene de profesar  que significa ejercer;  y yo, a diferencia de ellos, sí la ejerzo. Día tras día voy a la escuela a tratar de transmitir mi amor por las letras y la cultura anglosajona. Aunque...

¿Qué pasaría si...?

Imagen
La vida es consecuencia de una toma de decisión. Buena o mala, pero decisión al fin. Ya sea que tus padres hayan decidido tenerte o hayas sido un accidente. Así de fácil. Las personas análiticas (eufemismo de "neuróticas") pensamos con frecuencia en el "¿qué pasaría si...?" y solemos marearnos contemplando la infinidad de resultados de una posible decisión. No se diga si ésta es una de las drásticas (trabajo, relaciones, salud). Es chistoso. Bueno, la verdad no hay nada gracioso en ello, pero es raro cómo una decisión "insignificante" puede traer cambios enormes en una vida.  Pequeñas decisiones, pequeños compromisos.  Una serie de responsabilidades que ejemplifican tan bien al efecto mariposa. Así es cómo se construyen los hábitos o las adicciones. Diciendo que no o que sí a los benditos relajantes (a.k.a cerveza, cigarro, incluyaeldesupreferenciaaquí); luchando con la flojera de ir al gimnasio; y hasta en lo cívico, manteniendo la basura e...

Nosotros te llamamos

Si eres como yo, alguna vez te ha cruzado la idea de que los trabajos son como las relaciones de pareja y, por ende, las entrevistas laborales son como las primeras citas.  Conforme vas creciendo, te vas haciendo a la idea de que lo más saludable es tener un trabajo-relación para cubrir tus necesidades básicas.  Cuando estás en la prepa tal vez tienes uno o dos, pero no son muy serios y con ellos experimentas un poco. Sabes que hay un horario, que a veces hay que dar explicaciones, que puede llegar a ser muy gratificante, y que es importante poner límites. Cuando estás en la universidad empiezan las preguntas. Se supone que ya eres grande , ya debes saber qué es lo que vas a hacer y ya hasta deberías estar empezando. Si sigues con el trabajo de la prepa te preguntas si realmente se sigue adecuando a quien eres tú ahora. Conoces otras áreas, ves que hay un mundo allá afuera. Unos probarán el freelancing  y otros encontrarán los trabajos de sus vidas. Sin embargo...