Entradas

Mostrando entradas de julio, 2013

¿Comer o ser comido?

      En la sociedad actual esta frase prevalece, pero con una connotación distinta. Y, es que, el comer ha pasado de ser una necesidad fisiológica a ser una necesidad social. Por lo menos hasta ahora no he logrado presenciar (o llevar a cabo) la idea de tener una reunión sin algún tipo de alimento: llámese café, cerveza, helado, comida, cena.     No digo que la comida sea mala, no digo que convivir en la mesa o comer constantemente sea malo. Es natural sentir hambre, pero es igualmente natural sentir saciedad. El problema es que muchos solemos comer por tiempo y no por cantidad. Si no, ¿por qué se come en el cine? ¿En serio necesitamos comer durante una hora y media para saciar nuestro apetito? ¿Es que el hambre se va automáticamente cuando termina la película?      No pretendo señalar o criticar los hábitos que ya son tradición en nuestra cultura (y en algunas otras), sino despertar un poco de la realidad que muchos vivimos. D...